Tips para la búsqueda de empleo: Canales de búsqueda
Empecemos a buscar y a qué nos conozcan.
Para la búsqueda de empleo no podemos centrarnos en un sólo canal, aquí te dejamos una relación de los principales canales para la búsqueda de empleo:
Internet. Nos ofrece múltiples posibilidades:
- Portales de empleo generalistas o horizontales como infojobs, Talent Clue, Infoempleo, indeed …
- Portales de empleo verticales o específicos para puestos, profesiones o sectores, en nuestra página de Foro de logística, podrás encontrar ofertas de las principales empresas de Transporte y logística.
- Linkedin. Mantén tu perfil actualizado, sigue a empresas objetivo, contacta con responsables o empleados de estas empresas, entabla conversación con consultores de selección, participa y aporta tus conocimientos y experiencia. Linkedin nos ayuda a ser visibles.
- Redes sociales. Facebook, Twitter, Instagram… Cada vez son más las empresas que usan sus redes sociales para lanzar sus procesos de selección.
Autocandidatura. Tras realizar el registro de empresas diana, aquellas en las que empresas nos gustaría trabajar, podremos enviar nuestro currículum directamente. La mayoría de empresas cuentan en su web corporativa con el apartado «Trabaja con nosotros»
Agencias de colocación o consultoras de RRHH, especializadas en Outplacement. Desde Foro de Logística, te ofrecemos asesoramiento en la búsqueda de empleo. Consúltanos.
Organismos públicos: Labora, ADL, bolsas de trabajo en Universidades, Colegios profesionales, Ferias de empleo.
Otro canal que merece un apartado destacado es nuestra red de contactos.