Tips para la búsqueda de empleo: Personaliza tu currículum para que destaque tu talento
Los currículums son nuestra carta de presentación al mundo laboral y debe poder plasmar nuestra personalizad, profesionalidad y talento. Con tanta competencia en el mercado laboral, es imprescindible trabajar en nuestro CV para lograr destacar en pocas palabras y desvelar nuestra forma de ser y de trabajar. Para ello, deberemos elegir bien los siguientes puntos clave:
- La foto con la que nos ponen cara:
La fotografía que inserta en el currículum vitae es una forma de humanizar los perfiles, pues la empresa podrá ponernos cara. Para dar una buena impresión, es importante que la foto cuente con una luz adecuada y con un fondo difuminado o claro, contra el que destaquemos.
Además, aunque a veces sea complicado, debemos intentar parecer relajados y seguros. Algunas posturas pueden ayudar a lograr ese estado de ánimo, la de cruzar los brazos sobre el pecho. Nuestra actitud debe ir acompañada con una vestimenta profesional.
Aunque si no nos sentimos cómodos ante una cámara o mostrando nuestro rostro, cada vez es más común no incluir una imagen en el currículum. Con el fin de juzgar únicamente nuestra formación, y no por nuestro aspecto. Un ejemplo de un currículum atractivo sin foto sería el siguiente.

- Adecuar nuestro CV al puesto que queremos lograr:
A la hora de aplicar para un puesto de trabajo, debemos tener en cuenta el puesto que queramos conseguir. Por supuesto, el currículum juega un papel muy importante en este punto. Está claro que siempre debemos disponer de un currículum genérico que podamos mandar a una empresa, sin saber si estos necesitan un perfil profesional como el nuestro.
Al contrario, si conocemos el perfil que la empresa está buscando, deberemos adaptar nuestro CV para destacar de entre los demás. Lo primero que debemos observar detalladamente serán los requerimientos imprescindibles solicitados por la empresa para ese puesto, además de las competencias valoradas. Teniendo estos requisitos y competencias en cuenta, si disponemos de ellas, deberemos incluirlas en nuestro currículum y descartar aquellas que no interesen para el puesto.
Normalmente esta información (requerimientos y competencias valoradas) están de forma más directa o indirecta en la oferta de trabajo. Por lo que deberemos analizarla con sumo detalle para acertar.
- La estética: colores, formas y tipos de letra.
Hay infinitas opciones para hacer destacar nuestro currículum. Para elegir todos los componentes que formen nuestro diseño, deberemos preguntarnos qué queremos transmitir. Desde el tipo de letra a los colores, todo debe adecuarse a la forma en la que queramos ser percibidos.
Si queremos transmitir limpieza, seriedad, y profesionalidad, pero sin caer en el común fondo blanco, podemos optar por un color sólido original como este azul verdoso y un tipo de letra de formas sencillas y claras como esta.

Por otro lado, si queremos añadir un toque más creativo y original, podemos añadir algún dibujo que se relacione fácilmente con nuestras habilidades o con el puesto de trabajo que queremos conseguir. Esta creatividad será lo que primero se vea y transmitirá información sin palabras.

Otra forma de destacar puede ser incluir una fotografía relacionada con el puesto de trabajo que queramos desempeñar o con el perfil que tengamos. Así, aportará un toque original, elegancia y profesionalidad a nuestro CV.

Así, hay infinitos diseños que harán destacar nuestro talento en el sector logístico y que nos llevarán a conquistar la empresa en la que estemos interesados. Programas como CANVA, pueden sernos de gran ayuda para personalizar estéticamente nuestro currículum.